by Guisela de Gramajo | Feb 2, 2021 | Consejos, Nutrición
Lo primero que generalmente se escucha cuando uno quiere perder
peso es ¨hay que quitarse el azúcar¨ y si tienen razón, pero no solo para
perder peso, también se debe de reducir su consumo lo más que se
pueda en beneficio a la salud, pensando en evitar enfermedades como,
diabetes tipo 2, obesidad, hígado graso, cáncer de páncreas,
insuficiencia renal, hipertensión arterial. El azúcar también puede
provocar síntomas menores como dolor de cabeza, cansancio,
insomnio, fatiga y ansiedad.
En realidad, el azúcar para nada forma parte de la alimentación ,
cuando se quiere que esta sea saludable y nutritiva, el azúcar es
solamente azúcar y es tan procesada que no aporta ningún tipo de
vitaminas. El cuerpo necesita glucosa para funcionar correctamente,
pero no la que viene del azúcar refinado. El cuerpo necesita la glucosa
que viene de las legumbres, verduras, frutas, tubérculos, maíz, cereales,
etc.
Personalmente pienso que prohibir un alimento a totalidad, no es
recomendable, al prohibirlo se antoja mas frecuentemente y en
cantidades exageradas, lo mejor es evitarla para consumo diario, y
sustituirla por endulzantes naturales sin procesar como la miel de abeja
pura , miel de maple pura, azúcar de coco, entre otros; de estas no se
debe de exceder de 4 cucharaditas al día en total. Si se quiere sustituir
por endulzantes sin calorías, se deben de evitar los que son 100%
químicos, los cuales también pueden causar muchos daños a la salud.
Los endulzantes sin calorías que se recomiendan son la stevia pura, la
cual se deben de asegurar que sea pura , por que, de esta, hay versión
procesada y con químicos y el fruto del monje.
El azúcar refinado es mejor dejarlo para de vez en cuando como para
un pastel de fiesta de cumpleaños, un antojito especifico en tiempo
libre, que con medida y de vez en cuando no va a causar problemas y
para uso diario utilizar las opciones anteriormente mencionadas que a
parte de ser naturales aportan nutrientes y beneficios a la salud.
Por Guisela de Gramajo
Chef especializada en nutrición
by Guisela de Gramajo | Nov 11, 2020 | Historias
El sustituir el azúcar refinado en la alimentación es algo muy
importante para la buena salud y nutrición del organismo. El problema
es que a veces se hace el cambio por endulzantes que son igual de
dañinos que el azúcar únicamente por que son 0 calorías.
Esto es algo que confunde a las personas ya que creen que con solo que
algo diga 0 calorías ya es mas saludable y no siempre es así existen
muchos endulzantes que no aportan calorías, pero lo único que aportan
son químicos y a la hora de consumirlo sin medida por que son sin
calorías se consume demasiada cantidad de químicos y estos para
convirtiéndose en grasa en el cuerpo, por lo que el objetivo de estar
mas saludables se pierde.
¿Que se debe buscar en un sustituto de azúcar?
Cuando se va a sustituir un alimento por otro es importante siempre
ver que este sustituto de verdad sea mejor que el que estamos
quintando.
Que no sean químicos
aporte nutrientes
que sea natural,
que no tenga azúcar agregado como relleno
que no sean altamente procesados
Los endulzantes saludables naturales que se recomiendan son aquellos
que no han sido procesados o altamente procesados y son puros no
tienen químicos ni ningún otro ingrediente. Eso no quiere decir que
sean bajos en calorías o que no afecten los niveles de azúcar en sangre,
o no aumenten el peso si se consumen en exceso. Son saludables
porque al no ser procesados y sin químicos aportan muchos nutrientes
y el hígado los procesa con facilidad. Estos son:
miel pura de abeja
azúcar de coco
miel de maple pura
De estos se recomienda no excederse de 4 cucharaditas al día.
Por otro lado, si se busca la perdida de peso los endulzantes que se
recomiendan son los que no aportan calorías, pero son naturales, como
lo son
stevia pura
fruto del monje
Es importante tener en cuenta que, aunque son opciones sin aporte
calórico, también deben de consumirse con moderación ya que ningún
alimento por mas sano que sea es recomendable en exceso siempre
pueden aparecer consecuencias en la salud por abusar de un alimento.
Por Guisela de Gramajo
Chef especializada en nutrición
by Guisela de Gramajo | Jul 21, 2020 | Recetas
2 filetes de pechugas de pollo partido en tiras medianas
½ cdta. de comino
½ cdta de paprika
¼ cdta. de polvo de ajo
¼ cdta. de polvo de cebolla
¼ cdta. de orégano
½ cdta. de sal
1/8 cdta. de pimienta
½ chile pimiento rojo partido en tiras medianas
½ chile morrón amarillo partido en tiras
½ cebolla mediana partida en medias lunas
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
Tortillas de maíz
Ingredientes para salsa de aguacate
1 aguacate
1 taza de cilantro con tallo
1 taza de agua
2 cucharadas de vinagre blanco
Sal al gusto
Preparación
Colocar todos los ingredientes de salsa de aguacate en la
licuadora y licuar por un minuto y reservar.
Mezclar todas las especias en un recipiente pequeño
Sazonar pollo con mezcla de especias y mezclar bien
Calentar aceite de oliva en un sarten a fuego alto
Agregar pollo y mover constantemente
Cuando el pollo este blanco, pero le falte cocción agregar chiles y
cebolla y seguir moviendo constantemente
Cuando el pollo este un poco dorado y la cebolla transparente
retirar del fuego y reservar
Servir las fajitas en las tortillas calientes y agregar salsa de
aguacate
Por Guisela de Gramajo
by Guisela de Gramajo | Jul 7, 2020 | Recetas
Ingredientes
2 pechugas de pollo partidas en cubos medianos
1 taza de arroz de grano entero
1 taza de zucchinis pequeños partidos en 4
1 taza de calabacitas amarillas partidas por la mitad
¼ de cebolla morada picada
½ chile pimiento rojo picado
¼ de cucharadita de comino
¼ de cucharadita de ajo en polvo
Sal y pimienta al gusto
¼ de cucharadita de cúrcuma en polvo
¼ de cucharadita de paprika en polvo
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
1 cucharada de perejil picado
Preparación
En una olla pequeña cocinar el arroz con dos tazas de agua y sal al gusto y
reservar.
Condimentar el pollo con comino, ajo en polvo, sal y pimienta
En un sarten de fondo ancho calentar el aceite de oliva
Agregar el pollo al sarten y cocinar a fuego medio hasta que el pollo ya no
se vea rosado, pero aun este crudo
Agregar zucchinis, calabacitas, chile pimiento y cebolla y seguir moviendo
constantemente
Cuando las verduras estén al dente agregar el arroz y mezclar
Agregar cúrcuma y paprika mezclar muy bien y cuando tome el color
amarillo y este bien mezclado todo retirar del fuego.
Servir y decorar con perejil fresco picado
Por Guisela de Gramajo
by Guisela de Gramajo | May 6, 2020 | Historias
A simple vista estos dos tipos de endulzantes pueden parecer igual de saludables
ya que son de fuente natural, o igual de malos para la salud y nutrición.
Azúcar blanco o refinado
El azúcar refinada o blanco y azúcar moreno, es azúcar que se obtiene de la caña
de azúcar, pero pasa por varios procesos de refinamiento en el cual pierde
absolutamente todos sus nutrientes quedando únicamente azúcar, un
carbohidrato simple que aporta calorías vacías. El azúcar puede representar un
gran riesgo para la salud ya que es de absorción rápida (índice glicémico alto)
afecta los niveles de azúcar en sangre subiéndolos y bajándolos con rapidez,
provocando antojos por mas azúcar. Existen varios estudios científicos que
demuestran que el consumo de azúcar refinado puede causar adicción, mientras
más azúcar se consume mas ganas de seguir consumiendo azúcar. El consumo
incontrolable de azúcar puede llevar a una enfermedad crónica como diabetes,
causar sobrepeso y obesidad.
¿Se recomienda el azúcar refinado dentro de una alimentación saludable?
Los daños pueden ser muchos y los beneficios nulos, por lo que no se recomienda
para consumo diario ni siquiera con control de porciones más que para un gusto
de vez en cuando en un tiempo libre como en un pastel de cumpleaños.
Algunas de las consecuencias del consumo de azúcar:
Cansancio constante
Hígado graso
Diabetes
Mal aspecto de la piel
Aumento de peso
Desnutrición
Miel de abeja
Existen dos tipos de miel de abeja, la procesada y la pura.
La miel procesada es mezclada con mas ingredientes como azúcar refinado y
jarabe de azúcar, esta es embotellada industrialmente. Por ser procesada y
mezclada con otros endulzantes dañinos para la salud, pierde sus nutrientes y se
vuelve en un endulzante poco saludables.
La miel pura no pasa por ningún proceso industrial, se obtiene de una forma
artesanal, por lo que conserva todos sus nutrientes como vitaminas y minerales
como calcio, ,magnesio ,potasio, fosforo, vitaminas del complejo B y vitamina C.
La miel pura es de absorción lenta (índice glicémico bajo) por lo que no afecta los
niveles de azúcar en sangre de la misma forma que el azúcar simple, sin embargo,
en cuanto a contenido calórico si es mayor a del azúcar, lo cual es lo común en los
alimentos que aportan nutrientes, y por sus características nutricionales aporta
muchos beneficios para la salud.
¿se recomienda la miel dentro de una alimentación saludable?
La miel se puede integrar perfectamente dentro de una alimentación saludable,
pero debe de ser la pura, para poder disfrutar de alguna preparación que requiera
de un toque dulce, pero debemos tomar en cuenta que si debe de ser limitado su
consumo y no exceder de 2 a 3 cucharaditas al día.
Algunos de los beneficios que se obtienen al consumir miel de abeja pura son:
Ayuda a una buena digestión
Antinflamatorio natural
Fortalece sistema inmune
Mejora el aspecto de la piel
Buena fuente de energía
Relajante natural
No existe ninguna opción de endulzante que se pueda consumir sin limitaciones y
no tener consecuencias de peso y salud, pero si hay varias opciones que se
pueden integrar y tener beneficios, siempre que pienses en incluir un endulzante
en tu alimentación busca que aporte beneficios y nutrientes a tu salud.
Por Guisela de Gramajo