by Guisela de Gramajo | Mar 4, 2021 | Historias
Hoy quiero compartirles un poco de mi, actualmente dedico todo mi trabajo para influenciar a las personas a que cuiden de su salud a través de buenos hábitos y una alimentación saludable y se sientan cómodos y contentos con los resultados.
Lo mismo hago por mi diariamente, hago todo lo que esta en mis manos para llevar una vida saludable, para sentirme bien y también me importa verme bien, pero me importa más verme sana, sentirme sana y feliz. Todo esto lo hago únicamente con buenos hábitos, alimentación saludable y ejercicio, todo de una forma que sé, puedo mantenerlo. No me importan las modas del cuerpo perfecto que imponen los medios, ni para estar delgada, obtener el cuerpo de moda o verme mas joven. Me gusta como soy y como me siento, no me comparo con nadie y no estaría dispuesta a poner en riesgo mi salud por una cirugía estética, o mi nutrición para verme extremadamente delgada o inyectarme algo para verme mas joven. Respeto a las personas que lo hacen, pero trato de ser un ejemplo de que hay otras formas de hacerlo y que el cuerpo perfecto es diferente para cada
persona y debe ser con el que uno se siente feliz y cómodo y principalmente saludable, no para complacer a nadie. Mas que un cuerpo delgado y atlético promuevo el cuidado personal, por medio de una buena nutrición, comiendo rico, balanceado y abundante, acompañado de un estilo de vida saludable. Yo llevo una vida normal y me encanta cuidarme , y me gusta disfrutar la vida, por la que también de vez en cuando, salgo a comer pizza o hamburguesas y una copa de vino o un postre azucarado, esa comida forma una mínima parte de mi alimentación, por que tengo claro el concepto que lo que se prohíbe se consume a escondidas y en exceso.
Para mi no fue fácil llegar a este punto, cometí muchos errores y me hice mucho daño ( cuerpo y mente) pero cuando cambié y me enamoré de todo este concepto, supe que tenia que compartirlo para ayudar a más personas a lograr sus metas de salud y perdida de peso de una forma sostenible y principalmente saludable y evitarles sufrimiento, frustración y daños a su salud. Pienso que, si uno hace todo lo posible para estar sano, es suficiente para sentirse en armonía con su cuerpo y disfrutar del proceso.
Por Guisela de Gramajo
Chef especializada en nutrición
by Guisela de Gramajo | Mar 2, 2021 | Recetas
Ingredientes
1 lata de atún en agua
2 huevos
2 tallos de apio picado
1/3 de cebolla picada
1 cucharada de perejil picado
2 cucharadas de mayonesa hecha en casa o mayonesa baja en grasa
Hojas de lechuga escarola
2 rábanos partidos en rodajas
1/3 de aguacate
Sal y pimienta al gusto
Preparación
En una olla pequeña poner a cocer los huevos
Pelar y picar los huevos duros
En un recipiente hondo colocar el atún con la mayonesa, perejil,
apio y cebolla, mezclar muy bien.
Agregar los huevos picados y mezclar muy bien
Colocar las rodajas de pan y agregar lechuga y rábanos en rodajas
Luego agregar mezcla de atún
Colocar encima el aguacate en medias lunas
Colocar la otra rodaja de pan encima
Guisela de Gramajo
Chef especializada en nutrición
by Guisela de Gramajo | Feb 23, 2021 | Recetas
2 tazas de avena integral
3 bananos maduros
1 cucharadita de polvo de hornear
3 cucharadas de chispas de chocolate amargas, mezcladas con 1 cucharadita de a
harina integral
125 ml de aceite de coco derretido
2 huevos
1/3 de taza de miel de maple pura
Preparación
Precalentar horno a 325 grados F
Preparar un molde para muffins con papeles para hornear o engrasar
En una licuadora, moler la avena por dos minutos
Luego mezclarla con polvo de hornear y reservar
Con un tenedor machacar los bananos hasta hacerlos puré
En un recipiente hondo para batidora, mezclar huevos, bananos machacados,
aceite de coco y miel de maple
Batir hasta que se mezcle bien todo aproximadamente 1 minuto
Luego mezclar las harina con mezcla liquida, con una espátula
Luego agregar chispas de chocolate y mezclar muy bien en forma envolvente
Con cucharon de servir helado agregar la masa a cada molde
Meter al horno por 20 minutos y revisar si están cocidos con un palillo, si sale
limpio retirar del horno
Se pueden comer calientes o al tiempo
Excelentes para el desayuno o para meter en las loncheras a los niños
Por Guísela de Gramaje
Chef especializada en nutrición
by Guisela de Gramajo | Feb 2, 2021 | Consejos, Nutrición
Lo primero que generalmente se escucha cuando uno quiere perder
peso es ¨hay que quitarse el azúcar¨ y si tienen razón, pero no solo para
perder peso, también se debe de reducir su consumo lo más que se
pueda en beneficio a la salud, pensando en evitar enfermedades como,
diabetes tipo 2, obesidad, hígado graso, cáncer de páncreas,
insuficiencia renal, hipertensión arterial. El azúcar también puede
provocar síntomas menores como dolor de cabeza, cansancio,
insomnio, fatiga y ansiedad.
En realidad, el azúcar para nada forma parte de la alimentación ,
cuando se quiere que esta sea saludable y nutritiva, el azúcar es
solamente azúcar y es tan procesada que no aporta ningún tipo de
vitaminas. El cuerpo necesita glucosa para funcionar correctamente,
pero no la que viene del azúcar refinado. El cuerpo necesita la glucosa
que viene de las legumbres, verduras, frutas, tubérculos, maíz, cereales,
etc.
Personalmente pienso que prohibir un alimento a totalidad, no es
recomendable, al prohibirlo se antoja mas frecuentemente y en
cantidades exageradas, lo mejor es evitarla para consumo diario, y
sustituirla por endulzantes naturales sin procesar como la miel de abeja
pura , miel de maple pura, azúcar de coco, entre otros; de estas no se
debe de exceder de 4 cucharaditas al día en total. Si se quiere sustituir
por endulzantes sin calorías, se deben de evitar los que son 100%
químicos, los cuales también pueden causar muchos daños a la salud.
Los endulzantes sin calorías que se recomiendan son la stevia pura, la
cual se deben de asegurar que sea pura , por que, de esta, hay versión
procesada y con químicos y el fruto del monje.
El azúcar refinado es mejor dejarlo para de vez en cuando como para
un pastel de fiesta de cumpleaños, un antojito especifico en tiempo
libre, que con medida y de vez en cuando no va a causar problemas y
para uso diario utilizar las opciones anteriormente mencionadas que a
parte de ser naturales aportan nutrientes y beneficios a la salud.
Por Guisela de Gramajo
Chef especializada en nutrición
by Guisela de Gramajo | Ene 26, 2021 | Recetas
Ingredientes
3 pimientos morrones de distintos colores
2 filetes de pechuga de pollo partidas en cuadros pequeños
1 cucharada de aceite de oliva extra virgen
1 cucharadita de comino en polvo
½ cucharadita de paprika
½ cucharadita de sal
Pimienta al gusto
1 y 1/2 taza de arroz de grano entero cocida
½ taza de salsa de tomate natural hecha en casa
1/3 de taza de queso mozzarella fresca picado
1 taza de agua tibia
2 cucharadas de perejil fresco picado
Preparación
Partir por la mitad cada pimiento y retirar centro, semillas y venas
Calentar el aceite de oliva en un sartén de fondo ancho
Agregar la cebolla y el pollo a fuego alto, moviendo
constantemente
Condimentar con comino, paprika, sal y pimienta
Cuando el pollo ya se vea cocido, pero no seco agregar el arroz y
la salsa de tomate
Dejar cocinar por un par de minutos y retirar
Con una cuchara agregar el relleno a cada mitad de pimiento
Luego colocar encima un poco de queso mozzarella
Colocar el agua en un recipiente de vidrio, rectangular para horno
Y colocar los pimientos
Meter al horno a 350 grados F por 30 minutos
Retirar del horno y colocar en otro plato para servir
Decorar cada pimiento con perejil picado
Recomendación acompañar con ensalada verde
Guisela de Gramajo
Chef especializada en nutrición