Deficiencia en magnesio ¿Qué lo puede provocar? ¿Cuáles son los síntomas?

¡Compártelo!
El magnesio es un mineral importante para muchas funciones del organismo. Ayuda a regular la función muscular, el sistema nervioso y los niveles de azúcar en sangre, favorece al sistema inmunológico, participa en la función de los latidos del corazón, ayuda en la producción de energía y de proteínas.
La deficiencia en magnesio es cuando este se encuentra más bajo de los niveles normales en sangre; esta afección se llama hipomagnesemia. Esta afección es común y le puede afectar a cualquier persona sin importar la edad.
Estas se pueden detectar por medio de exámenes de sangre.
Una deficiencia en magnesio puede ser provocada por distintos factores, por ejemplo:
– Diarrea crónica
– Diabetes no controlada
– Deficiencia nutricional
– Consumo excesivo de alcohol
– Trastornos renales
– Enfermedades intestinales inflamatorias
– Pancreatitis
– Algunos medicamentos que aumentan la eliminación de magnesio
Los primeros síntomas de una deficiencia en magnesio son:
– Nauseas
– Vómitos
– Fatiga
– Pérdida de apetito
– Debilidad
Una deficiencia ya avanzada en magnesio puede traer problemas mas serios de salud como:
– Entumecimiento
– Calambres musculares
– Convulsiones
– Anomalías en el ritmo cardiaco
– Cambios de personalidad
El magnesio se encuentra de forma natural en algunos alimentos, como los vegetales verdes de hoja oscura, arroz integral, legumbres, leche, aguacate, bananos, entre otros. En el mercado se encuentran diversos tipos de magnesio en suplementos, por lo que es importante consultar con un médico especialista y saber si es necesario un suplemento y cual.
¡Compártelo!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping Cart